Blogia
Webmaster Aficionado

Scripts

Instalando y actualizando Wordpress

Wordpress es una buena solución para montar un blog. Lo utilicé para mi Anecdotario y no me puedo quejar. Es un sistema basado casi en su totalidad en bases de datos MySQL, la última versión (1.2) las utiliza más que la previa.

Worpress permite importar datos de los principales sistemas de blogs, que según lo que he leído en otras bitácoras no presenta mayor problema. Uno de las dificultades cuando se traslada de Movable Type a Wordpress es que en algunos blogs se utiliza el enlace permanente del tipo: http://www.anecdotario.net/quien_se_robo_mi_queso. Wordpress no entiende las tildes y elimina las letras que las llevan, por lo que el enlace queda del tipo http://www.anecdotario.net/quin_se_rob_mi_queso. La solución que tuvo Minid, para esto la cuenta Nicolás Fantino el el post ¿Mudanza de MT a WP? El Backstage.

Dos ventajas puedo destacar de Wordpress. La primera es el manejo de links, para lo cual no hay que tocar código, sino simplemente agregarlos con un formulario. Y la segunda, la posibilidad de subir fotografías o descargas con un script que te da la dirección y el enlace, cono lo que sólo hay que hacer copy-paste. Hay que tener cuidado al dar la dirección donde se guardarán los uploads, que debe ser la real del servidor.

Worpress permite poner la codificación de caracteres que utilizamos y la guarda como variable en la base de datos. Por default, la que viene es UTF-8. Esto me dio algún susto, porque las tildes y las eñes no salían bien. Pero al ingresarle la codificación correcta para español (iso-8859-1), la cosa va bien. En mi caso, por problemas que no me explico, lo tuve que editar en la propia base de datos.

El sistema de calendario viene en inglés, y contrario a la versión anterior, no existe un archivo donde se pueda fácilmente traducir el archivo mensual (o por lo menos no lo he encontrado). Es un tema que me queda pendiente.

Instalación de scripts

Con frecuencia los foros de ayuda de los sitios que ofrecen algún script popular se llenan de mensajes como "No puedo instalar esta cosa", "las imágenes no salen", "Me sale tal o cual error". Según mi propia experiencia esto se debe a NO LEER con atención las instrucciones de instalación.

Me ha pasado con la instalación de varios scripts que me lleva un montón de tiempo instalarlos, por querer hacerlo todo rápido. "Despacio, que tengo prisa" es una frase que escuché por ahí y es efectivamente lo que hay que hacer cuando tengamos prisa, aunque parezca contradictorio. Porque repetir el camino, puede ser más costoso y más tardado. Invertir el tiempo en leer detenidamente las instrucciones, nos ahorrará muchos dolores de cabeza y puede disminuir el número de posts en los foros de ayuda.